miércoles, 26 de junio de 2019

Joaquín Espalter y Rull



Joaquín Espalter y Rull nació en Barcelona en el año 1809. Este pintor e ilustrador español realizó obras enfocadas a la pintura decorativa, histórica, religiosa y el retrato. Fungió como académico de la Escuela Superior de Bellas Artes y fue profesor emérito de la Real Academia de San Fernando.
El carácter de su trabajo se encuentra representado en la decoración diversos recintos como el Teatro del Instituto, el Teatro del Príncipe, el Palacio del Congreso, el salón de baile en el Palacio Gaviria y en el Paraninfo de la Universidad Central que congrega imágenes de hombres distinguidos y retratos alegóricos.

Su trabajo pictórico se basa en temas melancólicos, su técnica se caracteriza por la realización pulcra del dibujo acompañada por una gran gama de colores. Como ilustrador su obra más reconocida fue la realizada para El Quijote; en materia pictórica su trabajo más emblemático es La era cristiana, realizada en 1871.
Esperamos que hayáis disfrutado repasando la vida y las obras de nuestros pintores españoles más vanagloriados y que compartas con nosotros, tu amor por el arte y la belleza de cada uno de sus cuadros, en Sobrehistoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juan Gris

Fue un pintor nacido en Madrid que desarrolló su obra a principios del siglo XX en París, donde fue considerado uno de los grandes maest...