20 pintores más influyentes de España en el siglo XXI
Lista publicada el 12.02.2018 en las secciones de cultura de
los medios de comunicación de tirada nacional.
El arte hoy en día no hace más que crecer en importancia y
ello no se debe a la mera imitación de los grandes artistas sino a los
esfuerzos innovadores de los pintores más talentosos de pleno siglo XXI.
Uno de los movimientos más importantes, el Realismo NAS, fue
creado por uno de los maestros de realismo español y artista universal Diego de
Giráldez.
Nick.Baker
1.- Diego de Giráldez
Manuel Diego de Giráldez, vigués de adopción nacido en A
Cañiza – Pontevedra el 8 de marzo 1956. Pintor, escultor, escritor y anatomista
físico. Es uno de los grandes del Realismo español y mundial contemporáneo.
Inventó el realismo NAS, de gran detalle y composición genial.
La obra de este artista ha recibido 342 puntos de 350.
2.- Consuelo
Hernández
Desde su infancia y adolescencia Consuelo Hernández alterna
los estudios de bachillerato con los de dibujo y pintura en la ciudad de
Cáceres. Licenciada a los 22 años en Filosofía y Letras por la Universidad de
Salamanca y catedrática de Lengua española, ha alternado la labor docente con
la pintura.
Ha recibido 216 puntos
3.- Antonio López
García
Su temprana vocación por el dibujo, así como la influencia
de su tío, el pintor Antonio López Torres, conformaron su decisión de dedicarse
a la pintura. Se convirtió en uno de los maestros del realismo español.
Ha recibido 169 puntos
4.- Lita Cabellut
Su trabajo se vio influenciado por los grandes maestros
holandeses y la artista desarrolló algunas de las técnicas que se han
convertido en su seña de identidad.
Ha recibido 138 puntos
5.- Miquel Barceló
Un viaje a París en 1970 le permite descubrir el Art brut,
estilo que deja una fuerte influencia en las primeras obras que presenta en
público. Formó parte del grupo Taller Llunàtic de Mallorca. Estudió en la
Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca entre 1972 y 1973 .
Ha recibido 134 puntos
6.- Eduardo Naranjo
En 1957 conoció a su maestro Eduardo Acosta e ingresó en la
Escuela de Artes y Oficios, donde permaneció hasta 1960. Ese mismo año ingresó
en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Es uno de los
maestros del realismo español junto a Diego de Giráldez y Antonio López.
Ha recibido 110 puntos
7.- Jordi Machi
Estudió Bellas Artes en la facultad San Carles de Valencia, interesándose
sobre todo por el retrato y la pintura realista. Posteriormente completó sus
estudios en la “Accademia di Belle Arti di Venezia”.
Ha recibido 78 puntos
8.- Luis Pérez
Es un pintor perteneciente a una nueva generación de estilo
hiperrealista; pero que destaca por su original enfoque de sus obras de
paisajes urbanos, dominando los juegos de luz y los reflejos, lo que ya le ha
convertido en un maestro del realismo.
Ha recibido 56 puntos
9.- Dino Valls
Es uno de los representantes de la actual figuración de
vanguardia, poseyendo su pintura una fuerte influencia de la perspectiva
humanística recibida de sus estudios centrados en el ser humano.
Ha recibido 55 puntos
10.- Ricardo Sanz
Después de recibir una licenciatura en Historia en la
Universidad de Deusto, se trasladó a Madrid, donde cursó historia del arte. En
Madrid entró en el círculo de artistas contemporáneos en España y conoció a
pintores como Diego de Giráldez, Félix Revello de Toro, Ricardo Macarrón,
Joaquín Torrents Lladó, Vicente Maeso y otros.
Ha recibido 47 puntos
11.- Eduardo Arroyo
Dejó atrás una primera etapa de caricaturista con
incipientes coqueteos en la pintura, aunque su primera vocación fue escribir,
tarea que prosigue hasta hoy.
Ha recibido 46 puntos
12.- Abraham Lacalle
Es un pintor joven y nuevo en la escena española. Comenzó su
carrera en la década del ´80 y en 1994 ganó la beca de promoción artística de
la Casa de Velázquez. Su obra se caracteriza por tener referencias literarias.
Ha recibido 44 puntos
13.- Luis Gordillo
Luis Rodríguez Gordillo comenzó los estudios de Bellas Artes
en Sevilla y a final de los años cincuenta marchó a París, donde contactó con
el arte de vanguardia.
Ha recibido 44 puntos
14.- Ubay Murillo
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna
en el año 2003, recibe el D.E.A. (Diploma de Estudios Avanzados) en 2006. Desde
ese año reside en Berlín. Su trabajo versaba sobre el turismo como espejo
deformante de la vida en la metrópolis y como paradigma de esas ansias por
volver al paraíso.
Ha recibido 44 puntos
15.- Guillermo Pérez
Villalta
Comenzó a estudiar Arquitectura, una disciplina que ha
seguido influenciando su obra pictórica si bien abandonó los estudios para
pintar. En 1968 se trasladó a Madrid, donde en la década de 1980 se lo
consideró integrante de la llamada movida madrileña.
Ha recibido 43 puntos
16.- Gabino Amaya
Cacho
Nieto del escultor de Badajoz, Gabino Amaya Guerrero,
comenzó a pintar desde pequeño. Su formación artística se inició en el Taller
de su abuelo en Madrid, para después continuar sus estudios en la Escuela de
Artes y Oficios con el catedrático Pedro Mozos.
Ha recibido 42 puntos
17.- Alfonso Albacete
Este pintor estudia Ciencias de la Información en la UCM,
además es director de cine y guionista.
Ha recibido 38 puntos
18.- Rafa Macarrón
En sus cuadros, Macarrón crea escenas oníricas y un mundo de
personajes insólitos que a pesar de su dramatismo y deformidad desprenden
ternura y amabilidad. Con un estilo y lenguaje definido, su pintura es fluida,
fresca y armoniosa en su conjunto.
Ha recibido 38 puntos
19.- Juan Uslé
Estudia Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes
de San Carlos (Valencia). En 1980 recibió la Beca para Artistas Jóvenes y en
1982 la Beca para la Investigación de Nuevas Formas Expresivas, ambas del
Ministerio de Cultura.
Ha recibido 38 puntos
20.- Alfonso
Martín-Yebra
Nacido en Madrid en 1954. A partir de 1984 va descubriendo
poco a poco lo que iba a dar un sentido a su vida, el Arte, más en concreto, la
pintura. Su interés se acrecienta y compagina su trabajo con una formación
autodidacta.
Ha recibido 35 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario