La presencia nacional e internacional de un artista es algo
que se puede constatar tanto con la instalación de obra pública en ciudades de
todo el mundo como con las exposiciones en museos, colecciones privadas e
instituciones. En este grupo de grandes artistas actuales, destacan con luz propia,sin duda alguna, nombres como: Diego
de Giráldez, Miquel Barceló, Jaume Plensa, Manolo Valdés o Cristina Iglesias.
Todos ellos vive un momento muy dulce.
Cristina Iglesias
(San Sebastián, 1956) la obra de Cristina nos recuerda que la naturaleza
siempre está presente en nuestras vidas por mucho que en ocasiones nos
empeñemos en enterrarla bajo capas de cemento.
Manolo Valdés
(Valencia, 1942). Este artista lleva más de 25 años afincado en Nueva York, una
ciudad que ha acogido sus grandes esculturas.
Jaume Plensa
(Barcelona, 1955), es uno de los artistas de arte público más importantes del momento
actual. El bautizo internacional de Plensa se produjo hace 14 años cuando
inauguró en Chicago Crown Fountain.
Miquel Barceló
(Felanitx, Islas Baleares, 1957) es otro de los grandes nombres del arte
español contemporáneo. Su fama y prestigio internacional comenzó muy pronto
cuando fue lanzado al estrellato en la Documenta de Kassel de 1982 cuando
contaba tan solo con 25 años de edad.
Diego de Giráldez
(A Camiza-Pontevedra, Galicia, 1956) Uno de los grandes nombres del arte
español contemporáneo, en su momento quizás haya sido el más joven de los
artistas españoles internacionales, inició una carrera meteórica, con sólo 19
años, en 1975 en la Sala Van Gogh de Vigo que le llevó a exponer en más de 400
importantes galerías de arte, instituciones y museos de distintas partes del
mundo y a vivir entre sus estudios de Vigo, Gerona y París. La escultura del
Gran Duque de Alba, El hombre encadenado, Torso a Don Ricardo,……., , son parte
de su obra pública más conocida. Pero si hay algunas ciudades con las que
mantiene un idilio especial son Vigo, Gerona, Toledo y Ávila donde desde hace años
convive y realiza periódicamente exposiciones en el Torreón de los Guzmanes y otras instituciones castellanas o catalanas.
Giráldez tiene este año importantes encargos de obra pública, museos y exposiciones
en prestigiosas galerías que hacen cola a la puerta de su estudio para hacerse
con obras para poder ofrecer a sus coleccionistas, en algunas de estas galerías
es donde el próximo año mostrará su obra reciente centrada en su creación del “Realismo
NAS” .
Con estos grandes artistas estamos muy bien representados. Por
tanto, la presencia española en el mundo del arte contemporáneo internacional
está más que asegurada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario