Pintor que nace en 1598, y que se hace muy popular en la época del Barroco y la Contrarreforma, con
sus cuadros religiosos y escenas de la vida monástica. Con un estilo que
mantuvo durante décadas, se caracterizó como pintor tenebrista, debido al uso
que hizo de los contrastes de luz y sombras.
Su obra está llena de pinceladas sencillas, realistas,
detallista, con formas amplias y la plenitud en los volúmenes, con influencia
de Caravaggio, José Ribera y Diego Velázquez y al final de su carrera, por el
estilo más sutil de Murillo.
Entres sus obras más conocidas tenemos San Francisco
arrodillado con una calavera en las manos, 1658 o San Hugo en el refectorio de
los Cartujos, 1630-1635
No hay comentarios:
Publicar un comentario