miércoles, 26 de junio de 2019

Diego de Giráldez



Diego de Giráldez es uno de los maestros del realismo contemporáneo más jóvenes en la actualidad. Considerado por la crítica especializada como uno de los veinte pintores vivos más interesantes de España.  Nacido en A Cañiza – Pontevedra el 8 de marzo 1956 y vigués de adopción desde 1964, es uno de los grandes del Realismo español y mundial contemporáneo.
Hombre humilde y sencillo dedicó y dedica su vida al arte y a la investigación. Pintor, escultor, dibujante, anatomista y escritor, artista universal, multidisciplinar, creador (1982) del movimiento “Realismo NAS” de gran detalle y composición genial, que es una de las más importante aportación al mundo del arte en el último Siglo (XX), movimiento artístico en el que dentro del realismo se combina naturalismo, abstracción y surrealismo. Influyendo con su creación en muchos artistas de distintas partes del planeta que beben en esa fuente artística.
Desde 1966 hasta 1974 estudió dibujo y pintura en la EMAO de Vigo, en 1976 y hasta 1979 amplió estudios de arte en Cataluña, donde mantiene relación con la escuela olotina. Aunque amplió estudios de arte contemporánea y buceo en la cultura occidental con escapadas a París, se considera un artista autodidacta . En 1980 es seleccionado para representar a Galicia en la exposición “Maestros del Realismo Español de la Vanguardia” . En 1982 crea y registra el movimiento artístico “Realismo NAS” . En 1990 es elegido para  inaugurar el Museo Municipal de Lalín “Ramón María Aller”. En 1991, le seleccionan para inaugurar A Casa das Artes e da Historia de Vigo. En 1998 fue elegido para representar a España en la “Exposición Internacional de Arte” (1998), que se celebró dentro del recinto de la “Expo Universal 98 de Lisboa”,….., etc.
Este importante artista cuenta con un museo a su nombre (Museo Diego de Giráldez) , además ha realizado, como pintor, más de 400 exposiciones individuales en importantes galerías de  las grandes  ciudades del mundo; múltiples exposiciones colectivas y su obra está representada en más de 150 museos de los distintos continentes y en innumerables colecciones privadas e institucionales.  En la faceta de escultor, su obra pública, sus esculturas están esparcidas por distintas ciudades de la Península Ibérica. En el campo literario, ha publicado importantes libros sobre anatomía, el último, presentado recientemente en Vigo, Cataluña y Madrid (2018), “Anatomía artística y visión patológica”,……
A lo largo de su carrera artística ha recibido multitud de homenajes, premios, galardones y publicaciones sobre su persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juan Gris

Fue un pintor nacido en Madrid que desarrolló su obra a principios del siglo XX en París, donde fue considerado uno de los grandes maest...