martes, 16 de octubre de 2018

El Greco


El Greco es un pintor nacido en 1541 con una técnica que acabó influenciando después en los pintores impresionistas. Comienza su carrera en Venecia yendo luego a Roma y finalmente se mueve a Toledo. En su diversa obra pictórica encontramos  muchas obras religiosas, retratos de nobles y escenas de Toledo. El Entierro del Conde de Orgaz es uno de sus cuadros más conocidos.
Su estilo evoluciona hasta conseguir uno muy personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Otra de sus obras más famosas es La curación del ciego (1567), La purificación del templo, o El caballero de la mano en el pecho (1580).
EL GRECO.- Pintor nacido en 1541 (final del renacimiento) original y fascinante, cuya técnica influyó siglos después en los pintores impresionistas. Empezó su carrera en Venecia después fue a Roma y finalmente se trasladó a Toledo. El Greco pintó muchas obras religiosas, retratos de nobles y escenas de Toledo. El Entierro del Conde de Orgaz es uno de sus cuadros más conocidos. Evolucionó hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Este estilo se identificó con el espíritu de la contrarreforma y se fue extremando en sus últimos años. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental.
El Greco es un pintor del siglo dieciséis. Nació en Créete en mil quinientos cuarenta y uno, su padre se llamaba Domenikos Theotopoulos. El empezó su carrera en Venecia después fue a Roma y por fin trasladó a Toledo, España en mil quinientos setenta y siete. El Greco pintaba muchas obras religiosas en las iglesias cerca de Toledo. Una de sus primeras obras famosas es El Supuesto de la Virgen. La obra está en la Iglesia Santo Domingo localizada en el Antiguo. Además de obras religiosas, él también pintaba retratos de nobles o elites, y escenas de Toledo. Durante el reinado del Rey Felipe, II El Greco pintó una obra muy controversial. El Desnudando del Cristo fue un cuadro controversial en El Catedral de Toledo. El Entierro del Conde de Orgazfue fue también un otro cuadro controversial en la Iglesia de Santo Tomé. Pintó el alma del Conde ascendiendo al cielo con ángeles, santos, con figuras políticas acompañándolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juan Gris

Fue un pintor nacido en Madrid que desarrolló su obra a principios del siglo XX en París, donde fue considerado uno de los grandes maest...